En la página nac.today, la plataforma oficial de nuestra iglesia, han publicado el puesto en cargo del nuevo Ayudante Apóstol de Distrito Jürg Zbinden llevado a cabo por nuestro Apóstol Mayor Jean-Luc Schneider: Aquí podéis ver el vídeo
Entrevista con el nuevo Anciano
Querido Julio, hace algunos meses recibiste el cargo de un Anciano. ¡Te deseamos de corazón todo lo mejor, mucha fuerza y la ayuda del Padre Celestial!
1. ¿Cómo se va a cambiar tu relación con la comunidad de Denia con este nuevo cargo?
El ser el Anciano de Distrito de la región Levante y de la comunidad de Denia, me hace ser más humilde, amar a todas las hermanas y hermanos aún mas, y tener más responsabilidad sobre las decisiones de la región.
Al seguir trabajando en mi trabajo profesional, me hace buscar más el tiempo para la obra de Dios y tiempo de calidad para mi familia.
2. ¿Qué imagen tienes de la comunidad de Denia con las experiencias que ya has tenido hasta ahora?
Siempre he tenido la imagen de la comunidad de Denia como una comunidad multicultural, porque al ser una región muy turística tenemos muchas visitas de hermanos de otro países. También es muy hermoso, cuando vienen hermanos del otro lado del mundo y sin podernos entender en una conversación personal por el idioma, podemos sentir que nos une el mismo Espíritu Santo y el amor de Cristo.
3. ¿Qué podemos mejorar según tu opinión?
Siempre tenemos que mejorar, es el deseo de todas las comunidades y en ese aspecto toda la comunidad de Denia debe de ser un corazón y un alma. Pensar cada uno, ¿qué puedo hacer personalmente para que todo vaya mejor en mi comunidad? Seguro que si lo intentamos y rogamos al Amado Dios, todo se puede mejorar.
4. ¿Qué ideas e impulsos quieres realizar con tu nuevo cargo? ¿Qué debe desarrollarse en tu nueva área de responsabilidad?
Mi objetivo en el cargo de Anciano es buscar con la ayuda de todos los Ministerios la paz en cada corazón y unir a todos los hermanos. En mi nueva responsabilidad, ruego a Dios que me ayude a tener sabiduría divina, fuerza y alegría, para llevar el encargo que me ha encomendado. Quiero trabajar con el Evangelio, el amor y la paz que el señor Jesus nos entregó.
¡Muchas gracias! ¡Te deseamos de nuevo mucha bendición con tu nuevo cargo!
Apóstol Mayor: un programa de tres puntos para 2017
En la página nac.today, la plataforma oficial de nuestra iglesia, han publicado la alocución de nuestro Apóstol Mayor y el programa nuevo apostólico de tres puntos para 2017
Es curioso…
Queridos lectores,
¡En primer lugar, os deseo a todos un buen y feliz año nuevo 2017! Que los deseos que son buenos para nosotros se hagan realidad y los demás no.
Hace unas semanas recibí una larga compilación que quiero adaptar ligeramente al contexto y transmitir por partes aquí:
– Es curioso cuanto nos cuesta algunas pocas horas en la iglesia, pero lo rápido que pasa el tiempo cuando estamos mirando una película.
– Es curioso que sentimos tanta emoción cuando vemos nuestro equipo jugando un partido de fútbol y cuantas veces miramos nuestro reloj cuando el Servicio Divino tarda algo más de lo habitual.
– Es curioso cuanto nos cuesta leer un capítulo de la Biblia, pero lo fácil que es devorar 100 páginas de un bestseller.
– Es curioso que 100 euros nos parecen mucho cuando hacemos una ofrenda, pero que nos parece muy poco cuando vayamos de compras.
– Es curioso lo difícil que resulta hablar del Evangelio de Jesucristo, pero lo fácil que es hablar sobre los últimos chismes.
– Es curioso que nos preocupamos más de lo que otros piensan de nosotros de lo que Jesús opina.
A veces vale la pena pensar sobre lo habitual y normal en nuestra vida, para luego poder cambiar su posición, ponerlo en su lugar correcto. ¿Por qué dejarlo en su posición incorrecta? ¿Por qué no cambiarlo ahora, al principio del nuevo año?
Un saludo,
Wolfram Laube
Navidad en Denia
Navidad: Al igual que en años anteriores tuvimos el sábado 24.12.16 nuestra Fiesta Navideña. Más de 40 participantes inscritos disfrutaron de una tarde amena y agradable con un programa variado: El cuento de Belén fue leído en español y alemán, varios poemas y cuentos navideños fueron recitados etc. Por supuesto se cantaban también villancico y mientras tanto se tomaba café y dulces. Después todos estaban de acuerdo, habían disfrutado de una tarde alegre y contemplativa.
Misa de Navidad: El domingo, 25.12.16, tuvimos nuestros Servicio Divino de Navidad celebrado por nuestro Evangelista Laube con una palabra de Lukas 1 37.38: Para Dios nada es imposible. Al comienzo del Servicio había una lectura de la Biblia leído en español por Evelyn, en inglés simultáneamente por Tevin de y en alemán por Alison. Nuestro Dirigente de la Comunidad habló de cómo algunas cosas se muestran como imposible para nosotros como seres humanos, pero que siempre debemos acordarnos que “para Dios nada es imposible!” – y eso también es aplicable a nuestro futuro espiritual y para la segunda venida de Jesucristo. La prédica fue adornado por la música de órgano del profesor Giner, por el coro mixto y un solo. Después había café, pasteles y vino caliente para todos los presentes.
A pesar de que muchos de nuestros miembros viajan y están fuera durante las fechas de Navidad, unos 65 personas vinieron, entre ellos 9 amigos e invitados, para celebrar Navidad junto con nosotros.
¡El 4. Adviento junto con una boda!
¡El cuarto domingo de Adviento, 18 de diciembre 2015 vivimos un Servicio Divino de Adviento muy especial con una boda! Nuestra Mercy con nuestro Johann se casaron por la iglesia y recibieron la bendición del Padre Celestial. Nuestro Dirigente de la Comunidad sirvió con una palabra de Juan 12, versículo 13: “Hosanna! Viva el Salvador! Bendito el que viene en el nombre del Señor, el rey de Israel!”. Explicó como gobierna ese “otro rey”, no con un poder humano, sino su manera de guiar es “enseñar y dar consejos con amor”. Habla “justo” pero regala la gracia. Proclama leyes y reglas pero todas tienen que subordinarse a la ley mas alta, la ley de amor.
Se preocupa de su pueble no solo aquí en la tierra pero también por en toda eternidad.
Despues de la celebración de la Santa Cena vivimos la boda que era en ingles pero traducido al alemán en el altar y simultáneamente al español. Nuestro Evangelista pidió una palabra especial del amado Dios para la pareja de la boda. Dos veces abrió la Biblia y siempre recibí la misma palabra del Salmo 91: “El que habita al abrigo del Altísimo se acoge a la sombra del Todopoderoso. Yo le digo al Señor: Tu eres mi refugio, mi fortaleza, el Dios en que confío.” Mencionó que en la Biblia inglesa ese salmo está traducido un poco diferente y se habla de un “sitio secreto” pero ese sitio no es un secreto para Mercy y Johann porque ellos ya han experimentado muchas veces la ayuda del amado Dios.
Después del Servicio Divino Mercy y Johann invitaron la comunidad a un tentempié con tapas. Casi todos los miembros de la comunidad se quedaron buen rato y celebraron con ambos su día festivo.
Aquí el enlace para ver las fotos
¿Por qué no cantan sólo francés en Francia?
En la página nac.today, una plataforma oficial de nuestra iglesia, aparece un artículo muy interesante sobre el nuevo himnario de Francia. ¡Los hermanos ahí no sólo cantan en francés! Acuerda un poco a la situación en Dénia.
¡Dejar salir y dejar entrar!
En la página nac.today, una plataforma oficial de nuestra iglesia, aparece un artículo muy interesante sobre el Apóstol de Distrito de Sudáfrica que pronto será puesto en descanso.
¡Conciertos de Adviento 2016!
El viernes, 2 de diciembre y el sábado, 3 de diciembre se realizaron nuestros Conciertos de Adviento de este año. Esta vez esperaba a los visitantes un programa con canciones clásicas de Navidad en diferentes idiomas, y también versiones más modernas. Los músicos fueron: el renombrado profesor de órgano Vicente Giner, el coro mixto de la INA, diferentes solistas y músicos. Después del descanso se presentó el estreno de un Medley-folklórico-navideño en español, inglés, francés, alemán y suizo compuesto por Vicente Giner. Una vez acabado el concierto se ofrecieron salchichas, cerveza y vino tinto caliente.
Casi todos los miembros de la comunidad estaban involucrados durante los conciertos, apoyando y ayudando en estos dos eventos festivos, ya sea en el coro, en la cocina, en las barbacoas fuera etc. Por primera vez el concierto también fue transmitido a través del internet a enfermos y miembros que no pudieron venir debido a la distancia.
Aquí dejamos algunos comentarios de los participantes de los conciertos o de aquellos que podrían ver y escuchar a los conciertos a través del internet:
“… el sábado por la noche pude estar muy cerca a la comunidad de bienestar Denia y todo gracias a la transmisión en vivo. La actuación musical, así como las palabras introductoras acerca de la “ley de Ohm”, entraron a mi alma y conmovieron mi corazón.”
“… El concierto fue simplemente maravilloso, estábamos muy cerca a vosotros y disfrutábamos mucho de estar en Denia…”
“…Nos habéis dado una gran alegría navideña. A pesar de que estábamos 16oo km lejos de vosotros, hemos podido experimentar junto con vosotros un concierto que ha tocado nuestro corazón…”
“…¡Fue increíble lo que habéis presentado! ¡Con todo – desde el órgano hasta el gran coro! ¡Fuimos ahí, entre vosotros! Muchas muchas gracias a todos…”
“…¡Habéis sido genial! Gracias a todos – también aquellos que han contribuido en silencio; gracias a los solistas y el coro, gracias al organista. Sólo puedo decir que ha sido excelente – grande – una gran alegría…”
“… Sólo quiero expresaros mi gran agradecimiento por esta tarde de Adviento tan preciosa… Vi el concierto en mi portátil, las contribuciones musicales me conmovieron profundamente y me sintetizaron para el domingo que viene mañana…”
Haga clic aquí para ver una selección de fotos, ambos conciertos sucesivos
Las cuatro velas
Queridos lectores,
Estos días me acordé de una vieja parábola para niños: Había una vez una corona de Navidad y sus velas comenzaron a hablar. La primera vela suspiró y dijo: “Mi nombre es Paz. Mi luz brilla, pero la gente sigue sin paz.” Su luz empezó a disminuir y finalmente se extinguió por completo. La segunda vela parpadeaba también y dijo: “Mi nombre es Fe. Pero soy superfluo. La gente no quiere saber nada de Dios.” Una brisa sopló por la habitación y la segunda vela se murió. Muy flojito y con una voz triste, la tercera vela ahora empieza a hablar: “Mi nombre es Amor. Ya no tengo fuerza para seguir brillando. Las personas sólo ven a si mismo y no ven a los demás de los cuales deberían preocuparse.” Y con un último suspiro esta luz también se apagó. Entonces entra un niño a la habitación. Mira las velas y dice: “¡Pero qué ocurre! ¡Tendréis que estar brillando y no estar apagados!” A medida que la cuarta vela sube su voz y dice: “¡No tengas miedo! Mientras que yo siga brillando siempre podrás encender las demás velas. ¡Mi nombre es Esperanza!” Y con ello el niño toma un cerillo y encienda de nuevo a las demás velas.
¡Mientras que no perdamos la esperanza, los demás valores podrán ser protegidos o reanimados! Pero a veces se necesita a alguien que ayude en encender estos valores de nuevo.
Os deseo a todos que esto ocurre especialmente en Navidad; que haya nueva vida en los valores que tal vez se han extinguidos. Los Servicios Divinos ofrecen una manera de conseguir nueva vida y una nueva luz. ¡Bienvenido!
¡En este sentido os deseo a todos un hermoso, alegre y pacífico tiempo de Adviento y Navidad!
Un saludo,
Wolfram Laube
Servicio Divino con el Apóstol de Distrito
El jueves 3 de noviembre de 2016 nuestro Apóstol de Distrito Fehlbaum sirvió en Dénia. La palabra de texto fue una palabra que trajo de nuestro Apóstol Mayor que la había utilizado unos pocos días antes en Australia. Se encuentra en la carta de hebreos 6, versículo 19 y 20: “La cual tenemos como segura y firme ancla del alma, y que penetra hasta dentro del velo, donde Jesús entró por nosotros como precursor, hecho sumo sacerdote para siempre según el orden de Melquisedec.”
Al principio habló sobre Betania y como María, Marta y Lázaro se sentaron a los pies de Jesús. Cuando Marta quería limpiar la casa, Jesús le pidió que se acercara, se sentare y le escuchara. De la mismo forma, dijo el Apóstol de Distrito, quería que Denia experimentara una verdadera “Betania”.
Con respecto a la palabra de texto señaló que Jesús es nuestra esperanza y nuestra ancla que da estabilidad a nuestra vida. Un ancla, dijo, era importante para poder mantener nuestra posición de fe a pesar de las diferentes corrientes.
Para entender mejor la palabra de texto, dio a la comunidad un ejemplo de la vida natural:
Explicó que existían muchas esperanzas. Si un equipo de fútbol inferior jugaría contra el de Barcelona, pues entonces sí, a lo mejor tendrían la esperanza de ganar, pero nadie les ayudaría en conseguirlo y su esperanza era una de poca fuerza. ¡Pero nosotros tenemos a Jesús que nos ayuda! ¡Por lo tanto, es una esperanza legítima!
Muchos utilizan a Jesús como un joker final, igual como se pueden utilizar en los concursos de programas televisivos cuando uno ya no sabe la respuesta. Entonces tienes esta última oportunidad de salvarte. Pero no queremos utilizar a Jesús de la misma forma, es decir, sólo cuando nos va mal y ya no podemos ver ninguna salida más.
Como el Presbítero Wolfgang Schroers iba a ser puesto en descanso en este Servicio Divino, el Apóstol de Distrito le pidió una última vez al altar. Después nuestro Obispo Olmedo también sirvió de su corazón.
Una vez llevado a cabo la remisión de los pecados y la oración de sacrificio, 8 almas fueron sellados con el Espíritu Santo. Después del cual el Presbítero Wolfgang Schroers fue puesto en descanso.
Inmediatamente después del Servicio Divino, nuestro Apóstol de Distrito publicó una publicación breve en su perfil de Facebook con el título “Denia, una experiencia de Betania”
Aquí un enlace a su publicación
Con el Servicio Divino acabado, casi todos los participantes se quedaron para disfrutar de algunas salchichas de Francfort y ensalada de patatas. En total participaron 119, entre ellos 10 amigos e invitados.
Servicio Divino con una adopción en inglés
El domingo, 30 de octubre de 2016, pudimos vivir un Servicio Divino en preparación para el Servicio Divino para los difuntos el domingo siguiente. Nuestro Dirigente de la Comunidad sirvió con una palabra de colosenses 3, versículo 12: “Vestíos, pues, como escogidos de Dios, santos y amados, de entrañable misericordia, de benignidad, de humildad, de mansedumbre, de paciencia;”. Habló sobre esas 5 características que deberían tener los escogidos de Dios y eso no sólo con los vivos, sino también hacia aquellos que ya se han ido a la eternidad.
Al final del Servicio Divino tuvo lugar la adopción de una hermano de idioma inglés. Más de 80 personas, entre ellos 8 amigos e invitados, fueron presentes en este Servicio Divino lleno de alegría. La prédica fue adornado musicalmente por el coro y varios solistas.
Después del Servicio Divino nuestro nuevo miembro de la comunidad fue entrevistado. Aquí las preguntas y sus respuestas:
¿Mercy, cuándo y cómo conociste por primera vez a nuestra comunidad?
Estuve visitando los Servicios Divinos en Torrevieja con mi esposo. Fue mi cumpleaños cuando el Evangelista Laube vino para celebrar el Servicio Divino en Torrevieja. Él se dio cuenta de que no entendía nada porque sólo sé inglés y luego habló conmigo.
¿Cuál fue tu primera impresión?
Me sentí como en casa, todo fue tan bonito. Por la primera vez podía entender todo lo que decían.
¿Cuál fue el motivo en venir con regularidad a los Servicios Divinos?
Porque quiero mucho a Dios y porque ahora entiendo todo lo que viene del altar.
¿Qué es lo que más te gusta nuestra comunidad?
Me gusta todo: la prédica, la música y las personas, todos son tan amables.
¿Te gustaría ver algo cambiado?
No nada, todo está bien para mi.
Los prejuicios nunca han ayudado…
Queridos lectores:
La siguiente escena: una mujer entra en un café, se pide un café, se siente a una mesa libre, se vuelve a parar para buscarse otro sobre de azúcar de la barra, quiere regresar y descubre que un hombre extraño se puso a manipular su taza. Miles de pensamientos pasan por su cabeza, en una milésima de segundo: es un ladrón, alguien sin techo que está robando, seguro que también vació mi cartera, todos sólo quieren mi dinero, hoy en día nada está seguro, ya no hay personas sinceras en este mundo y así muchos otros más. Quiere pedir ayuda y entonces la vendedora de inmediato le dice que ese hombre no está sentado a su mesa, sino en la mesa vecina. Allí, a su lado, está su taza de café y su cartera, ambas intactas. Las mesas en un restaurante muchas veces parecen iguaes, por cierto.
El domingo, 6 de noviembre 2016 los cristianos nuevoapostólicas en todo el mundo celebran su Servicio Divino para los difuntos. Recogimiento, emociones, recuerdos, todos estos sentimientos están presentes.
En la biblia podemos encontrar varios lugares sobre la ayuda que pueden aportar los vivos a los difuntos. Los Servicios Divinos para los difuntos tienen una gran importancia en el calendario de la Iglesia Nueva Apostólica. Seguro es que tiene que haber mucha fe para poder creer en algo que no puedes ver ni comprobar científicamente. Pero, a pesar de nuestras restricciones, un punto es crucial para nosotros: la salvación existe para la vida y la muerte, existe para todos.
El domingo, 6.11.16 es el día en el cual intervenimos para los difuntos – un día de recordatorio feliz, de intercesión benevolente y del amor al prójimo. ¡Pero sin prejuicios por favor!
Todos son cordialmente invitados a este Servicio Divino. La prédica será adornado de forma especial y conmovedora.
Un saludo,
Wolfram Laube
¡Los Servicios Divinos los jueves siempre a las 20.30 horas!
Desde el 1.01.16, menos los meses del verano, hemos tenido como hora de inicio de los Servicios Divinos los jueves las 19.30 horas. Después de una temporada de prueba, y posterior de una nueva encuesta, el resultado ha comprobado que los Servicios Divinos deben iniciar, como anteriormente, a las 20.30 horas.
Es decir: la hora de inicio de los Servicios Divinos los jueves será nuevamente durante todo el año a las 20.30 horas.
Vegano, vegetariano o la comida mediterránea – ¿Cuál es lo más saludable?
El viernes 30 de septiembre de 2016 se llevó a cabo una presentación de vídeos sobre el tema “Vegano, vegetariano o la comida mediterránea – ¿Cuál es lo más saludable?”. Los vídeos en sí fueron en alemán pero traducido simultáneamente al español. ¿Vale de verdad la pena ser vegetariano o vegano, incluso dejar de comer por completo huevos, queso e incluso el chocolate con leche y comer, en su lugar, platos de soja, queso de soja y harina de avena? Eso, y más, fue el tema de discusión de la tarde.
Investigaciones han comprobado que siempre es aconsejable comer mucha fruta, verduras, productos integrales, y poca carne y alimentos lácteos. Eso es si uno quiero evitar de la mejor forma posible enfermedades cardiovasculares, diabetes y muchas alergias. Asimismo es casi imposible aún estar a favor de la manera como se crían y alimentan los animales, no sólo desde una perspectiva alimenticio, sino también ética y ambiental.
La tarde resultó muy interesante y entretenida. Fue coronada por una riquísima cena vegetariana cocinada por nuestra Wiebke, Angelika, Anne, Verena y Yvonne. A petición de muchos adjuntamos las recetas aquí abajo. ¡Muchas gracias de nuevo al gran equipo de cocineras!
Aquí las imágenes
Aquí los vídeos que fueron enseñados y traducidos simultáneamente:
¿Cómo quieres ver a tu prójimo?
Queridos lectores:
Justo cuando estaba sentado en la mesa, pensando sobre el posible prólogo para el mes de octubre, recibí un whatsapp de un buen amigo. Las palabras de este mensaje fueron:
Una joven pareja se muda a un nuevo vecindario. A la mañana siguiente, en el desayuno, la joven ve a su vecina colgando ropa. “Esta ropa no es muy limpia,” dice la joven mujer, “esa mujer no sabe cómo lavar correctamente… tal vez necesita un mejor detergente.” Su marido mira hacia abajo pero permanece en silencio. Los próximos días igual: cada vez que la vecina cuelga su ropa a secar, la joven hace la misma observación.
Un día, aproximadamente un mes después, la joven mujer mira por la ventana y ve ropa limpia, blanca y hermosa. Sorprendido dice a su marido: “¡Mira, ha aprendido cómo lavar! ¡Me pregunto quién se lo ha enseñado!”. Al cual su marido responde, “esta mañana me levanté temprano para limpiar los cristales de la ventana”.
Y así es también en la vida. Lo que vemos en los demás depende de la pureza de la ventana por la que estamos mirando.
¿Qué ves cuando miras a tu vecino? ¿Estamos mirando por una ventana con una benevolencia limpia o por una que está nublada y contaminada por prejuicios y envidia que nunca dejará aparecer limpio a nadie?
Un saludo,
Wolfram Laube
Entrevista con el nuevo Obispo
Querido Pedro, hace algunas semanas recibiste el cargo de un Obispo. ¡Te deseamos de corazón todo lo mejor, mucha fuerza y la ayuda del Padre Celestial!
1. ¿Cómo se va a cambiar tu relación con la comunidad de Denia con este nuevo cargo?
Bueno hay dos cosas que van a cambiar: una, que ahora el responsable del distrito Levante es el AD Lujan y dos, que no podré visitar tanto la comunidad, por lo demás no cambiará nada, ya que mi sentimiento hacia la comunidad sigue siendo el mismo.
2. ¿Qué imagen tienes de la comunidad de Denia con las experiencias que ya has tenido hasta ahora?
Según mi experiencia es una comunidad viva, con muchas actividades y alternativas, una gran aportación de colaboradores.
3. ¿Qué podemos mejorar según tu opinión?
Creo sinceramente que se necesita savia nueva dentro del cuerpo ministerial.
4. ¿Qué ideas e impulsos quieres realizar con tu nuevo cargo? ¿Qué debe desarrollarse en tu nueva área de responsabilidad?
Solo pretendo ser una herramienta mas en las manos del Señor, ser una ayuda para todos los que pretenden encontrar el camino de salvación, ser uno con todos los ministerios y nuestros Apóstoles y lo demás vendrá por gracia de Dios.
Y sobre que debe desarrollarse, dos cosas son fundamentales para mí, mas entusiasmo y alegría, porque tenemos un futuro maravilloso.
¡Muchas gracias! ¡Te deseamos de nuevo mucha bendición con tu nuevo cargo!
Servicio Divino de Acción de Gracias y la Fiesta de la Comunidad 2016
El domingo, 18 de septiembre de 2016, celebrábamos de nuevo el Día de Acción de Gracias de este año. Nuestro Evangelista sirvió con una palabra de Job 28, versículo 24: “Porque Él mira hasta los confines de la tierra, y ve debajo de todo el cielo.”
El Servicio Divino empezó con el canto del coro “Toda vida nace de ti”. Nuestro Dirigente de la Comunidad hizo referencia hablando sobre la relación entre hijos y sus padres. Los niños pequeños admiran a sus padres porque saben que ellos pueden hacer cosas que ellos aún no son capaces de hacer. Pero con el paso del tiempo y con más edad los niños se dan cuenta de que ellos también son capaces de dominar su vida solos. Frente a nuestro Padre Celestial todavía somos niños muy pequeños. ¡Lo que Él puede, nunca podremos! El Antiguo y el Nuevo Testamento da testimonio de que Dios únicamente es el creador del cielo y de la tierra.
Dios creó todo y con una precisión que aún hoy sigue funcionando hoy en día. Aún hay siembra y cosecha y en el presente podemos todavía tomar de la tierra todo lo que necesitamos para nuestra vida natural. La palabra de texto demuestra cómo Dios cuida y se preocupa de todo y como Él cumple su promesa: “Mientras la tierra permanezca, no cesarán la siembra y la cosecha.” Dios también sigue siendo un “creador” hoy en día ya que Él crea cada una de las almas que acaban de nacer en este mundo. Pero eso tampoco será su último acto de creación: aún esperamos al nuevo cielo y a la nueva tierra que también será creado por nuestro Padre Celestial.
El Pr. Keller también estuvo presente y contribuyó. Contó a la comunidad sobre una ceremonia de graduación reciente, a la cual podía participar en Suiza. También presente un representante prominente de la economía. Le sorprendió entonces que ese experto se dirigió a los jóvenes diplomáticos con las palabras: “Nunca olvidéis la ley de siembra y cosecha”. Pero al final esa ley se aplica a todos, también a nosotros. Queremos cosechar algún día cuando lleguemos a la meta de nuestra fe. Por lo tanto hay que asegurarse ahora de que sembramos según el Evangelio.
La prédica fue adornado musicalmente por el coro de la comunidad, asimismo como por varios solos tocado por una trompeta y una flauta travesera.
Fue un Servicio Divino muy hermoso y alegre al cual acudieron unos 103 participantes, entre ellos 21 amigos e invitados.
Una vez acabado, casi todos se quedaron para celebrar el Festival de la Comunidad de este año. Muchos de los miembros habían traído ensaladas, albóndigas y una gran cantidad de pasteles; como siempre sobraba.
Otro Servicio Divino de Música Internacional
El domingo 4 de septiembre de 2016 se llevó a cabo de nuevo un Servicio Divino de música que ya había sido anunciado de antemano por los periódicos, como por ejemplo en el CBN: la noticia
Nuestro Dirigente de la Comunidad sirvió con una palabra de Deuteronomio, capítulo 6, versos 6 y 7: “Y estas palabras que yo te mando hoy, estarán sobre tu corazón; y las repetirás a tus hijos, y hablarás de ellas estando en tu casa, y andando por el camino, y al acostarte, y cuando te levantes.” A base de esta palabra dijo que no es suficiente escuchar, aprender y saber de la voluntad de Dios. Mucho más importante es que uno interioriza la voluntad divina y que lo convierte en la medida de sus pensamientos y acciones. El “corazón”, dijo, representa en el Antiguo Testamento el centro de la voluntad del hombre. El Dirigente de la Comunidad habló de su infancia y de cuando uno de sus primos vino con sus padres a hacer una visita. Cuando llegó sólo hablaba de su nueva novia. No podía dejar de informar y contarles sobre ella. Incluso demasiado. Casi fue imposible aguantar tanto tiempo el mismo tema. Pero, así es si uno tiene algo anclado no sólo en la mente, sino en un lugar mucho más profundo, en el corazón, en el centro de la voluntad.
También habló de una pila de documentos en su casa, una que lleva ahora años queriendo quitárselo encima, pero simplemente no encontraba el tiempo. Entonces el Dirigente de la Comunidad preguntó a la comunidad: “¿Dónde se encuentra tu fe? – ¿En alguna pila sin importancia, con la intención de preocuparse de ella “algún día”? ¿O incluso llega a ser como una especie de “Acta Secreta” de la cual nadie sabe nada? ”
Nuestra fe, los mandamientos, podemos enseñarlo todo sin miedo. ¡No tenemos que tener ninguna vergüenza por ello!
Muy bonito fue también la presencia del Diácono Pérez que el Anciano había enviado desde Valencia. Él sirvió también desde su corazón contando de un amigo que había tenido de pequeño. El amigo se llamaba “Marco” y con él siempre quería estar junto, en la iglesia o dónde sea. Nuestro Evangelista concluyó que todos debemos ser un “Marco” para llegar a escuchar, junto con los demás, la palabra de Dios y para llegar a sentir la actuación del Evangelio…
El Servicio Divino fue embellecido por el coro mixto y duetos y solos en varios idiomas. El Diácono Benny Emmerich de Alemania, conocido en su país como un talento joven en el órgano y el piano, colaboró también con mucho gusto, adornando así la prédica de una forma muy especial. La nave de abajo estaba casi llena debido a las vacaciones y también los invitados.
¡Cambio de horario de los Servicios Divinos durante el verano!
Desde el 1.01.16 celebramos nuestros Servicios Divinos los jueves a las 19.30 horas. Aquí un enlace al boletín de enero 2016.
Pero aún hace mucho calor a las 19.30. Algunos hermanos han hecho el propuesto de volver a la hora anterior de 20:30 horas durante estos meses. Por lo cual a partir de ahora los Servicios Divinos los jueves serán a las 20:30 horas. En el otoña evaluaremos la situación de nuevo.